Cuatro universidades salvadoreñas desarrollan catorce proyectos en cooperación con centros españoles
La Universidad de El Salvador, la Universidad Doctor Matías Delgado, la Universidad Centro Americana José Simeón Cañas y la Universidad Don Bosco finalizan este año catorce proyectos que se están realizando en cooperación con universidades españolas, a través del Programa de Cooperación Interuniversitaria (PCI) de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con una inversión de 648.235,00 euros.
El Salvador construye 31 centros escolares gracias al canje de su deuda externa con España
El embajador de España, José Javier Gómez-Llera, y el ministro de Educación de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, inauguraron simbólicamente el 4 de noviembre los últimos 12 centros escolares beneficiados con el Programa de Conversión de Deuda por Educación que el Gobierno de España firmó con El Salvador en 2005.
Este programa, financiado íntegramente por el Ministerio de Economía y Hacienda de España, ha supuesto una inversión en el sector educativo salvadoreño de 10 millones de dólares (unos 7 millones de euros), que se han ejecutado durante cuatro años y medio en 100 de los municipios más pobres del país. Con estos fondos se han construido o rehabilitado un total de 31 centros educativos, se han equipado 805 escuelas con pupitres y libros, se han creado 770 bibliotecas y se han impartido más de 1.300 capacitaciones a docentes.
Cerca del 75% de la inversión, unos 8 millones de dólares, se ha destinado a infraestructuras. Ahora los centros cuentan con aulas equipadas, servicios sanitarios, cocinas y espacios verdes. El 25% restante se ha invertido en el desarrollo de bibliotecas recreativas de primer a sexto grado de educación básica y en capacitación docente.
El embajador de España destacó el éxito de este canje de deuda por educación, debido a “la total alineación del programa con las políticas y estrategias del Gobierno salvadoreño y a que todo el proceso se ha llevado a cabo con un gran rigor y transparencia». Asimismo, hizo hincapié en “los alentadores procesos sociales” que se han generado durante la implementación del programa, ya que se ha fortalecido el desarrollo de las comunidades beneficiarias porque han tenido “una participación activa tanto en el diagnóstico de las necesidades de cada escuela como en la rehabilitación de los centros y en la selección de los fondos bibliográficos”.
El embajador de España y el ministro de Educación durante la inauguración simbólica.
Por su parte, el vicepresidente de la República y ministro de Educación de El Salvador aseguró que “sin educación los pueblos no tienen futuro” y reafirmó el compromiso del Gobierno con la mejora de la calidad educativa a través de la formación de docentes y de la creación de entornos adecuados para “el arte, la cultura y el deporte”. Además, añadió que en 2011 se destinarán 702 millones de dólares al sector educativo dentro de los presupuestos nacionales, que ahora mismo se está debatiendo en la Asamblea Legislativa.
Gómez-Llera y Sánchez Cerén realizaron un recorrido por las instalaciones de la escuela Cantón Azacualpa, situada en el municipio de Ilobasco (Departamento de Cabañas), donde se han construido seis aulas en dos niveles, un módulo de administración, una bodega cocina, los sanitarios de lavar con su respectiva fosa y pozo de absorción, una cisterna y equipo de bombeo, así como una minicancha de baloncesto y zonas verdes. La inversión ha ascendido a 448.420,69 dólares.
El resto de centros beneficiados se encuentran en los departamentos de Ahuachapán, Chalatenango, San Miguel, Morazán, Santa Ana, Sonsonate, Cuscatlán, La Paz y San Vicente, considerados todos ellos de extrema pobreza.
Ejecución conjunta
El Programa de Conversión de Deuda de El Salvador frente a España ha sido gestionado por el Ministerio de Educación conjuntamente con el Ministerio de Hacienda y con representantes de las instituciones españolas vinculadas a la iniciativa: el Ministerio de Economía y Hacienda (financiador de la intervención), la AECID y la ONG Entreculturas, como representante de la sociedad civil española.
La operación de emergencia y reconstrucción del PMA apoyada por AECID atendió a 103.000 afectados por el IDA
La Operación Prolongada de Socorro y Recuperación del Programa Mundial de Alimentos (PMA) desde noviembre de 2009 atendió a 103.000 afectados en El Salvador por la Tormenta Tropical IDA en siete departamentos del país.
Técnicos de ANDA aprenden el manejo de 35 plantas potabilizadoras de agua para situaciones de emergencia
Técnicos de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) comenzaron hoy en San Salvador a instruirse en el manejo y reparación de 35 plantas potabilizadoras que podrán ser utilizadas para suministrar agua a la población en situaciones de emergencia, con apoyo de la cooperación española.
Concluye el Diplomado en Gestión y Administración de Centros de Formación Profesional
Un total de 46 directores/as y administradores/as de centros de Formación Profesional de Centroamérica y la República Dominicana celebraron en El Salvador la clausura de la segunda edición del Diplomado en Gestión y Administración de Centros de Formación Profesional (CFP), impartido de forma semipresencial por la Universidad Don Bosco, en colaboración con la ONGD española Jóvenes y Desarrollo y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Campaña de sensibilización de hombres jóvenes y adultos para proteger a la infancia
“Yo decido ser diferente” es el título de la campaña con el que las ONGD Save the Children y Hombres contra la Violencia buscan sensibilizar a hombres jóvenes y adultos sobre la posibilidad de decidir hacer un cambio en las prácticas de la masculinidad con el objetivo de proteger a la infancia.